A finales de julio, la DGT ha anunciado que todos los vehículos prioritarios llevarán luminosos de color azul a la hora de atender emergencias
Índice de contenidos
Todos los vehículos
Las ambulancias, coches de bomberos, protección civil, salvamento y otros servicios de emergencia cambiarán las luces de emergencia de sus vehículos por luminosos de color azul, igualándose a los dispositivos de los vehículos de policía. Este color, hasta ahora limitado a los vehículos de las fuerzas de seguridad, pasará a ser el representativo de todos aquellos vehículos que tienen prioridad en la carretera cuando se encuentran trabajando para asistir una situación de emergencia.
Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), la nueva Orden Ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado recogerá nuevas normativas sobre el Reglamento General de Vehículos. Los vehículos prioritarios recogidos en la señal V-1 han visto alterada su normativa para unificar todos los dispositivos luminosos en situación de emergencia.
Una luz igual para todos para evitar confusiones
Ahora los conductores no tendrán problemas al identificar los vehículos en la carretera cuando vean luces a lo lejos. Todas las luces azules representarán una situación en la cual debemos dar prioridad al vehículo en cuestión y dejar espacio para no bloquear a los profesionales en sus labores. Esta reforma de la Reglamento General de Vehículos iguala la situación de España con respecto a la mayoría de estados miembros de la Unión Europea, entre ellos, nuestros vecinos Francia y Portugal.
Los vehículos no policiales abandonarán las luces de color amarillo que también eran usadas por los vehículos lentos, un obstáculo común en las carreteras nacionales por su circulación limitada. Con esta medida, la DGT evita confusiones igualando cualquier servicio de emergencia. Desde el momento de publicación, los vehículos con luces amarillas disponen de 2 años para adaptarse, esperando encontrarnos la totalidad de vehículos prioritarios con luces azules en 2020.
Una Orden llena de novedades
Los nuevos cambios de la DGT no se quedan ahí. Se han redactado nuevos cambios menores que repasamos a continuación. Ahora los Distintivos Ambientales estarán reglamentados según el nivel contaminante del vehículo. Se ha regulado el Distintivo de Uso Compartido para vehículos de alquiler. Los vehículos inmovilizados usarán el color amarillo auto de forma voluntaria para señalizar una avería o accidente. Las placas de matrícula de taxis y vehículos de alquiler de hasta 9 plazas llevarán una nueva placa distintiva azul y, finalmente, se introduce la definición de los ‘pick-up’, un vehículo de masa máxima no superior a 3.500 kg. Donde la zona de carga no está en el mismo compartimento que las plazas de asiento.
Si deseas más información, puedes encontrar en el BOE los cambios normativos en materia de tráfico leyendo la Orden Ministerial PCI/810/2018.