Si tu propósito de año nuevo es sacarte, de una vez por todas, el carnet de conducir, no te pierdas este artículo. Desde Centro Psicómedico Avenida de la Estación, te damos las claves para que aprobar los test de conducir sea coser y cantar. ¿Te animas?
Índice de contenidos
¿Cuáles son lo requisitos para sacarse el carnet de conducir?
Aunque posiblemente tu gran miedo al apuntarte a la autoescuela sea precisamente el test de conducir, las pruebas y requisitos que establece la Dirección General de Tráfico van más allá de aprobar el examen teórico.
¿Cuál es la edad mínima para sacarse el carnet de conducir?
El primer requisito para conducir un coche es tener al menos 18 años. No obstante, a los 17 años es posible presentarse a las clases teóricas de conducir, y tres meses antes de cumplir la mayoría de edad, se puede presentar al test de conducir.
¿Qué exámenes deben aprobarse para sacarse el carnet de coche?
Para conseguir el carnet de conducir, el futuro conductor tendrá que aprobar tres exámenes: Los test de conducir, el examen práctico y el examen psicomédico.
El primer examen para obtener el permiso de conducir es el teórico. Éste consiste en una prueba tipo test que tiene lugar en las dependencias que la DGT habilita para ello.
Para aprobar los test de conducir, se dispone de un total de 30 minutos para contestar a las preguntas. Una vez que finalice la prueba, es posible consultar los resultados a través de la web de la DGT.
El test de conducir consiste en 30 preguntas, de las cuales sólo se podrán fallar tres.
Por otra parte, el examen práctico para obtener el carnet de tipo B, consiste en una prueba de circulación en tráfico real. Para la realización de esta prueba se conducirá un vehículo de la misma categoría del permiso al que se opta.
Finalmente, antes de obtener el carnet de conducir, se deberá aprobar un examen psicomédico que acredita que la persona está en buenas condiciones para tener el permiso y convertirse en un conductor de hecho. De este paso nos encargamos en Centro Psicomédico Avenida de la Estación.
3 trucos para aprobar los test de conducir
Una vez conocidos todos los requisitos para conseguir el carnet de conducir, llega el momento de apuntarse a la autoescuela y prepararse para aprobar los test de conducir. Para conseguirlo, te damos los siguientes consejos.
1 Comprender el contenido de los test de conducir
Los nervios pueden jugar una pasada en un examen tan decisivo como los test de conducir. Por eso, es importante comprender el temario en lugar de meramente aprendérselo de memoria. Esto nos ayudará a estar más relajados y a aprobar el examen teórico.
Es importante tener en cuenta que todas las preguntas que salgan en los test de conducir ya las habrás contestado en la autoescuela o en casa, por lo que no deberás temer encontrarte con alguna pregunta nueva. La clave está en hacer todos los test de conducir posibles.
2 Llega con tiempo al examen
Las prisas nunca fueron buenas, y nunca sabemos qué puede ocurrir que nos haga llegar tarde al examen. Por ello, es importante planificarse con tiempo para llegar antes de la hora al examen. De hecho, puede ayudarnos a calmar los nervios desayunar en alguna cafetería cercana. Y preferiblemente, no se deberá hablar con nadie antes del examen, especialmente sobre el temario o lo mucho o poco que se ha estudiado.
3 Piensa bien antes de contestar
Muchos de los fallos que se cometen en los test de conducir se deben a no leer con atención las preguntas del examen. No hay prisa, tómate el tiempo que necesites para pensar en cada contestación.
Ojo a las respuestas que incluyen las palabras ‘todo’, ‘nada’, ‘nunca’, o ‘siempre’, estas no suelen ser las respuestas correctas. Aunque como en todo, siempre hay excepciones.
Finalmente, antes de entregar el examen conviene repasarlo, especialmente comprobar que todas las preguntas están contestadas. Ah, y cambiar las respuestas no siempre es buena idea, excepto que se tenga muy claro que antes nos hemos equivocado.