Antes de comprar o adoptar un perro, es importante conocer cuáles son las razas catalogadas como perros peligrosos. Ya que en estos casos será necesario contar con una licencia de tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Índice de contenidos
¿Por qué se consideran perros peligrosos?
Los perros potencialmente peligrosos son aquellos canes que, por sus características morfológicas, si atacan podrían causar heridas muy graves, o incluso provocar la muerte. Además de causar destrozos en los bienes. Por ello necesitan una licencia especial.
No obstante, esta catalogación como perros peligrosos no quiere decir que estas mascotas sean más propensos al ataque. Esto dependerá principalmente de la educación que reciban dichos perros peligrosos.
Muchos de los casos de ataques de perros peligrosos esconden detrás una educación nefasta, o una persona que no se ha preocupado de tratar que el can sepa comportarse adecuadamente con el resto de humanos y perros.
No todos los perros peligrosos tienen el mismo carácter. Dependiendo de éste, se deberá aplicar un tipo de educación u otra. Lo ideal en el caso de perros peligrosos de carácter más complicado, es contar con el asesoramiento de un adiestrador profesional.
¿Qué regula que un animal sea potencialmente peligroso o no, y necesite licencia?
La tenencia de perros peligrosos, o cualquier otro tipo de animal que se considere potencialmente peligroso, está regulado por el artículo 2 del Decreto 42/2008, de 12 de febrero, por el que se regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Cualquier perro peligroso que por este artículo se considere como perro peligroso, requiere que el dueño cuente con una licencia administrativa que otorgan los Ayuntamientos.
Se consideran perros peligrosos aquellos por los que su tipología racial, su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula, tengan capacidad de poner en peligro la vida o la integridad física de las personas, de otros animales o de provocar daños relevantes en los bienes.
También son perros peligrosos aquellos que hayan sido adiestrados para el ataque o que manifiesten un carácter marcadamente agresivo y hayan sido objeto de, al menos, una denuncia por dicha circunstancia.
9 razas de perros peligrosos que necesitan licencia especial
En Andalucía se consideran perros peligrosos o perros potencialmente peligrosos (PPP) que necesitan una licencia especial aquellos que pertenezcan a las siguientes razas:
Pittbull Terrier
Cuando escuchamos la palabra ‘pittbull’ lo primero que pensamos es que es un perro peligroso. Esta fama viene por sus orígenes, ya que se utilizaba como perro de pelea. No obstante, si estos perros se educan correctamente, son una raza muy cariñosa y divertida. De hecho, se adaptan muy bien a los niños.
Los Pittbull Terrier son considerados perros peligrosos, cuyo peso oscila entre los 14 y los 28 kilos. Estos perros de tamaño mediano y cuyo pelaje puede ser muy variado, actualmente tienen la función de ser perros de compañía.
Se caracterizan por ser perros muy atléticos y fuertes, con una musculatura muy definida.
Staffordshire Bull Terrier
Aunque están considerados como perros peligrosos, en Inglaterra los Staffordshire Bull Terrier se conocen como ‘perros niñera‘ por ser unos grandes compañeros de juegos para los niños.
Su peso oscila entre los 13 y los 18 kilos y no alcanzan los 50 cm. Son unos canes anchos y ligeramente más largos que altos. Al igual que los anteriores, destacan sus músculos y su mandíbula, además de ser ágiles y rápidos.
Son perros que bien educados se comportan de manera muy cariñosa, son dóciles y muy juguetones.
Aunque hay que tener en cuenta que no siempre será simpático con otros perros. En este hecho también tendrá mucho que decir su educación.
Convivir con un Staffordshire implica compartir tiempo tanto dentro como fuera de casa. S
American Staffordshire Terrier
Los perros American Staffordshire-Terrier son considerados perros peligrosos, aunque sus dueños afirman que se trata de una raza muy tranquila.
No obstante, si se educan para ser agresivos, pueden convertirse en unos animales incontrolables. Además, el tamaño de la mandíbula y su fuerza pueden provocar heridas graves a personas o animales, incluso aunque sean más grandes que ellos.
Su peso oscila entre los 25 y los 35 kilos. Y no superan los 50 centímetros de altura.
Rottweiler
Atentos, calmados, confiables, y leales. Estas son algunas de las características de estos perros catalogados como perros peligrosos. Como decimos, la educación y socialización del perro estará a manos de sus propietarios.
Los rottweiler miden entre 55 y 70 cm de altura y pesan entre 45 kilos y 100.
Dogo Argentino
Siguiendo con los perros peligrosos que necesitan licencia, el dogo argentino es una raza que transmite respeto por su aspecto y su mandíbula, pero que si se cría en un entorno tranquilo, con una familia firme y segura que le deje claro cual es su lugar, puede ser una excelente mascota.
Son perros astutos, conquistadores y obedientes.
Fila Brasileiro
Los fila brasileiros también entran en la lista de perros peligrosos. Estas mascotas son desmesuradas en su coraje, firmeza, potencia y agresividad respecto a los extraños y desmesurados en su nobleza, defensa de la familia y afectuosidad con la misma, si así se les educa.
Tosa Inu
Los denominados como perros peligrosos, Tosa Inu, son originarios de Japón. Son animales de gran tamaño, cuyo origen se encuentra en una mezcla de razas de perros fuertes, creado para la lucha. Aunque a día de hoy se utiliza como perro de vigilancia y protección (Aunque sigan las peleas clandestinas).
Esta raza se caracteriza por su lealtad, tenacidad y valor. Es cariñoso, apegado y fiel con la familia, aunque puede ser desconfiado con los extraños.
Akita Inu
Los akita inu son otra raza de perros japonesa, que en Andalucía se consideran perros peligrosos y hacen necesario tener un seguro especial, una licencia y ser mayor de edad para tenerlos como mascota.
Es un animal perfecto de compañía, y también como perro guardián. Son perros de tamaño medio y pelaje abundante, robustos, vigorosos, muy valientes, independientes, orgullosos pero a la vez tranquilos.
Desconfiado con los desconocidos, vigilante pero poco ladrador. Debe ser educado con firmeza pero sin brusquedad.
Doberman
Esta otra raza catalogada como de perros peligrosos, y así lo tenemos establecido en nuestra cabeza.
Se trata de un animal que necesita mucha actividad física. Están considerados perros peligrosos, pero atentos, cariñosos y dulces con la gente, siempre que se socialicen y adiestren adecuadamente. Son fieles a sus propietarios y se llevan bien con los niños si crecen juntos; aunque, algunos dóberman se apegan solo a una persona.
Dónde conseguir la licencia para perros potencialmente peligrosos
Si tienes, o deseas tener, alguno de estos perros peligrosos, es imprescindible contar con la licencia de perros potencialmente peligrosos. No te pierdas este artículo en el que te contamos cómo y dónde obtener la licencia para perros peligrosos.