Las nuevas tecnologías y la ciencia, junto al desgaste de los combustibles fósiles y a una mayor concienciación sobre el cuidado del medio ambiente, están transformando por completo el parque automovilístico. Y lo están haciendo principalmente de la mano de los coches eléctricos y los híbridos.
No obstante, aunque los coches eléctricos e híbridos están en boca de todos, ¿sabrías decir en qué se diferencian ambos tipos? Para aclarar estas, y otras dudas, hemos creado este post.
Índice de contenidos
¿Cómo funcionan los coches eléctricos?
A pesar de que pueda pensarse que los coches eléctricos son sólo unos vehículos experimentales y poco fiables, éstos llevan más de 20 años poniéndose a prueba en las carreteras. Y actualmente las tecnologías implantadas están muy avanzadas y ofrecen una gran fiabilidad. Los coches eléctricos no sólo son el futuro, sino que también han sido el pasado y son el presente.
Los coches eléctricos se impulsan por la acción de un motor eléctrico. Para que estos funcionen, la energía que genera el motor se va almacenando en baterías recargables que se encargan de transformarla en energía cinética.
A diferencia de los vehículos convencionales, los coches eléctricos no queman combustible, sino que consiguen la tracción del motor eléctrico que se nutre a su vez de los sistemas recargables.
Para esta función se puede utilizar corriente alterna o continua. Aunque los coches eléctricos con baterías de iones de litio son los más avanzados de mercado a día de hoy.
Actualmente, los coches eléctricos son los vehículos que menos contaminan.
¿Qué es un coche híbrido?
A diferencia de los coches eléctricos, los híbridos combinan dos tipos de motorización: Una de combustión interna y otra eléctrica, que se apoya con baterías adicionales.
Esta tecnología lleva usándose más de dos décadas, y es totalmente fiable. Además, dependiendo de la marca y de su funcionamiento, podemos encontrar diversos tipos de coches híbridos.
Tipos de coches híbridos
Híbrido en serie. En este tipo de coches, el motor sólo produce electricidad. Es decir, no tiene conexión mecánica con las ruedas. En un híbrido en serie, la tracción siempre es eléctrica. Además, el motor funciona en régimen óptimo y recarga la batería.
Híbrido en paralelo. En los coches híbridos en paralelo, los dos tipos de motores se utilizan de manera simultánea para dar energía a la transmisión. Aunque es una solución simple, también es menos eficiente.
Híbrido combinado. En este caso, ambos motores se utilizan para dar fuerza al vehículo. Tienen un nivel de complejidad mecánica y electrónica más elevado, pero también resulta una opción más eficiente. Se diferencia de los híbridos en serie, principalmente porque usa una conexión mecánica en las ruedas.
Microhíbrido. Durante las paradas, los microhíbridos apagan el motor de combustión interna. Una vez que se reanuda la marcha, se usa el alternador reversible para arrancar el motor aprovechando la energía que se obtuvo previamente. Son unos vehículos de gran eficacia en zonas urbanas.
Semihíbrido. Estos coches utilizan un motor eléctrico para asistir al motor de combustión interna. Produce energía en retenciones y paradas, pero nunca llegan a impulsarse sólo con la energía eléctrica. También se conocen como ‘mild-hybrid’.
Híbridos puros. Los híbridos puros, o ‘full-hybrid’ pueden funcionar apagando totalmente el motor de combustión interna. El cambio puede hacerse de forma automática o voluntaria. Como los coches eléctricos, estos sirven para circular en condiciones determinadas.
¿Qué son los coches híbridos enchufables?
Los vehículos híbridos enchufables o PHEV, son coches híbridos cuyas baterías pueden cargarse mediante energía eléctrica convencional. Es decir, que pueden cargarse a través de un enchufe con una fuente externa de energía eléctrica.
Este tipo de coches, comparten características con los vehículos híbridos y con los coches eléctricos, ya que cuentan con un motor de combustión interna, y otro eléctrico. Y como el resto, también incluyen baterías, con la diferencia de que éstas pueden cargarse enchufando el vehículo al sistema de suministro eléctrico.
Los coches híbridos enchufables cuentan con motores eléctricos potentes, con gran capacidad de aceleración y son capaces de alcanzar mayor velocidad que los híbridos en general.