La popularización de las cirugías para corregir la visión de forma permanente implica conocer también la normativa que hay detrás de nuestro permiso de conducción.
Nuestro carné de conducir es mucho más que un permiso para permitirnos circular con nuestro vehículo. En nuestro documento aparecen varias indicaciones que muchos desconocen. Nuestro documento señala las correcciones visuales, auditivas o locomotoras que necesitamos usar durante la conducción. Estos códigos sirven para señalar posibles limitaciones o restricciones que podemos sufrir a la hora de lanzarnos a la carretera.
En nuestro carné aparecen una serie de números que registran nuestros datos. Entre otros, nos encontramos nuestro nombre y apellidos; su validez o los tipos de permisos que tenemos en vigencia. Si te fijas con atención, verás que hay una zona dedicada a las observaciones. Aquí es donde debemos preocuparnos si ha cambiado algo en nuestra condición visual.
El código 01 de nuestras observaciones indica que debemos utilizar gafas o lentes de contacto para la corrección de la visión. Al decidir intervenir nuestros ojos en una cirugía refractiva necesitaremos actualizar nuestro permiso para que no tengamos problemas por no usar la corrección externa indicada.
Índice de contenidos
Una cirugía para corregir la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo
Tanto la cirugía corneal para corregir la visión como el uso de lentes intraoculares han avanzado desde su popularización a finales del siglo XX. Por tanto, las normativa de la Delegación General de Tráfico recoge indicaciones sobre esta nueva realidad en la que las gafas y lentes de contacto dejan de ser la solución para corregir los problemas de visión.
Antes de volver a la calzada es necesario justificar adecuadamente nuestra nueva realidad ocular, ya que hemos perdido la necesidad de utilizar lentes de cualquier tipo; haciendo innecesaria la observación 01 en nuestro permiso de conducción.
En el caso del permiso de clase B, el más extendido, el Reglamento General de Conductores indica que una vez realizada la intervención se debe esperar un mes para prorrogar el permiso o licencia, con un período máximo de un año. Además, transcurrido un año de la fecha de intervención se fijara a criterio de un oftalmólogo el período de vigencia de la renovación del permiso.
Una visita al reconocimiento médico para evitar problemas
Para lograr superar las pruebas de reconocimiento antes de obtener el permiso de circulación es necesario superar una prueba de reconocimiento de vista, de oído y pasar por una observación general de salud. Si has decidido intervenir tus ojos quirúrgicamente, esto implica una modificación de las condiciones originales de tus pruebas psicomédicas.
Es recomendable visitar a tu oftalmólogo de confianza y acudir a nuestro centro para revisar tus condiciones visuales y evitar cualquier problema en la carretera, tanto por tu seguridad personal como para evitar posibles sanciones administrativas. Una vez realizado el reconocimiento médico podrás realizar la renovación de tu permiso sin sorpresas ni complicaciones.