Si quieres enganchar un remolque o semirremolque a tu vehículo, pero no sabes qué permiso necesitas, atención a esta entrada de nuestro blog. Te contamos todas las claves del permiso B+E.
Cuando una persona decide sacarse el carnet, lo normal es que con el carnet de conducir B le baste y le sobre. Ya que este es el que le permitirá conducir vehículos de dos y tres ruedas, microcoches y coches. Además, con este permiso se pueden llevar remolques siempre que no superen el peso máximo que admite la ficha técnica del vehículo, que normalmente suele ser de 750 kilogramos. No obstante, si lo que se necesita es llevar un remolque más pesado, con el carnet de conducir B no será suficiente.
Índice de contenidos
¿Qué permisos necesito para conducir con remolque?
Como decíamos, con el carnet B es posible llevar un remolque cuyo peso sea inferior a 750 kg. Con la autorización B-26 el peso del conjunto asciende a los 4250 kg de peso. Para los remolques no ligeros con un peso conjunto que se sitúe entre los 3500 y los 7000 kg necesitaremos un carnet B+E. Y por último, el carnet C+E, es el exigido para conjuntos acoplados que superen los siete millares de kilos.
¿En qué consiste el permiso B+E?
El permiso B+E de conducción es aquel que autoriza a los conductores poder conducir conjuntos de vehículos siempre que su MMA total no supere los 7000 kilogramos. Estos pueden estar constituidos por:
- Un vehículo tractor de los autorizados a conducir con el permiso B con Máxima Autorizada inferior a 3500 kilogramos.
- Un remolque o semirremolque cuya Masa Máxima Autorizada exceda de 750 y no sea mayor de 3500 kilogramos.
Cuáles son los requisitos para obtener el permiso B+E
Para acceder a un permiso B+E bastará con ser una persona mayor de edad que no haya sido desautorizada a conducir vehículos a motor, ni tampoco esté en situación de suspensión o intervención legal al respecto.
Respecto a las pruebas necesarias para obtener el carnet B+E son similares a las que tuvimos que superar para tener el permiso B, solo que en este caso es esencial sacarse antes el carnet tipo B.
Certificado médico para el permiso B+E
La primera prueba que tendremos que pasar para sacarnos el carnet B+E es un examen médico. Esta prueba, que no requiere ningún tipo de preparación previa ni dificultad, se expide por un centro autorizado para ello como el Centro Psicomédico Avenida de la Estación, el centro para conseguir los certificados médicos para la obtención y renovación del carnet en Almería.
Claves del examen teórico para obtener el carnet B+E
Al tratarse de una permiso específico el examen teórico será tipo test de 20 preguntas, con 20 minutos como máximo para contestar y 2 fallos permitidos. Las preguntas tratarán de los siguientes temas:
- Normativa y señales de tráfico
- Seguridad Vial
Además, se estudiará teoría relativa a la legalidad vigente, los procesos y sistemas de enganche y acomplamiento, la técnica de conducción y los criterios de seguridad para la carga.
Examen práctico para obtener el permiso B+E
En esta prueba deberemos superar dos tipos de exámenes: De circulación en vías abiertas al tráfico y otra de maniobras en circuito cerrado.
En esta última prueba, entre las maniobras y procesos que se requieren dominar se incluyen la conducción marcha atrás, tanto en línea recta como en curvas, el estacionamiento para carga y descarga y las técnicas necesarias para enganchar o desenganchar. Así como la realización de maniobras elementales y complejas de circulación, el respeto a las señales de tráfico y el adecuado uso de las vías de tráfico.
La prueba de circulación en vías abiertas se realizará manejando el vehículo con su remolque en condiciones normales, por vías públicas totalmente abiertas al tráfico.