El presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el estrés (SEAS) y colegiado de Madrid, Antonio Cano Vindel, ha comparecido ante la comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados. En esta intervención, el presidente de SEAS ha tratado de presentar diferentes propuestas y sugerencias relativas a la lucha contra el estrés y la ansiedad. De igual modo, Cano Vindel no ha dejado escapar la oportunidad de destacar la importancia de la Psicología Clínica en la Atención Primaria (AP).
A lo largo de su presentación, Cano hizo especial hincapié en que los trastornos emocionales se atienden en consultas de AP donde el médico tan sólo dispone de cinco minutos para cada paciente. A lo que ha añadido que «Estos problemas no se resuelven en cinco minutos con un tranquilizante y/o un somnífero, ni con un antidepresivo»,tal y como suele intentarse.
Aunque este tipo de tratamientos pueden ayudar a rebajar los síntomas, quiso recordar ante los diputados de los diferentes partidos, que problemas como el acoso escolar o la violencia de género no se solucionan dando pastillas a los niños ni a las víctimas de violencia.
Índice de contenidos
Alta prevalencia de trastronos emocionales como el estrés
El presidente de la SEAS también aprovechó la ocasión para exponer algunos datos muy preocupantes en torno a la elevada prevalencia de los trastornos emocionales, especialmente la ansiedad, el estrés y la depresión. Respecto a este asunto, señaló que en las consultas de AP, la depresión se diagnostica en más del 38 por ciento de los casos y la ansiedad en más del 25 por ciento, y las somatizaciones, en más del 28 por ciento.
Unamidad parlamentaria en la importancia de la Psicología Clínica
Tras esta intervención, todos los Grupos Parlamentarios manifestaron un acuerdo unánime con la importancia de las intervenciones psicológicas y el papel fundamental de la Psicología Clínica, para el tratamiento de estos casos de estrés, depresión o ansiedad. Además, de la importancia de añadirla a la Atención Primaria.
Para el Grupo Parlamentario Popular la ansiedad y el estrés son “la epidemia del siglo XXI, que además evidencia el retraso que lleva España en materia de salud mental, la estigmatización de aquellos que lo sufren y sobre todo la analfabetización del control y manejo de nuestras emociones”.
Según indicó su representante en la Comisión de Sanidad, Carmen Navarro, el PP apuesta abiertamente por la atención psicológica, por razones de coste utilidad y coste eficiencia, y una programación desde salud pública de bienestar emocional. El problema actual, a su juicio, no es económico, sino de voluntad para cambiar el modelo de atención y abordaje de los trastornos desde Atención Primaria y desde el ámbito educativo.
Por otra parte, el representante de Ciudadanos en la Comisión, Diego Clemente, recordó la diversidad de iniciativas presentadas por este Grupo Parlamentario, y se interesó por el modo en que la falta de políticas y medidas que promueven la conciliación influyen en el estrés de las personas, así como por la posible relación entre estrés y ansiedad y violencia machista. Junto con las medidas que se pueden emprender para erradicarla, y la existencia de información concreta en torno a la epidemiología de patologías relacionadas con el estrés en los últimos años.
¿Qué funciones tiene la Psicología Clínica?
La psicología clínica lleva a cabo todas las tareas de evaluación, diagnóstico, prevención e intervención terapéutica en personas con algún tipo de afectación mental o de conducta desadaptativa como el estrés. Con el fin de restaurar el equilibrio psicológico y eliminar todo sufrimiento que origina en los pacientes estas enfermedades mentales.
En definitiva, la psicología clinica es la rama de la psicología que se encarga de los aspectos que pueden generar malestar o sufrimiento a las personas.
Para prestar ayuda en estas cuestiones, la Psicología Clínica utiliza principalmente como herramientas la psicoterapia y el asesoramiento psicológico, cuyos orígenes se remontan a 1896.
Picología Clínica en Almería
En Centro Psicomédico Avenida la Estación, en Almería, contamos con los mejores profesionales en psicología clínica. Donde ofrecemos los siguientes campos de actuación y tratamientos para trastornos mentales como el estrés, la ansiedad o la depresión.
Campos de actuación de la psicología clínica
- Intervención en familias
- Terapia de personas adultas
- Psicología clínica infantil
- Neuropsicología clínica
- Rehabilitación neuropsicológica
- Atención e intervención en determinados trastornos como el estrés, la ansiedad y la depresión
- Evaluación
- Psicooncología