Un conductor de autobús cumple con la importante labor de transportar pasajeros. De la misma manera deberá velar por el cumplimiento de la normativa en el interior de su vehículo, cumplir con los horarios establecidos, dar información a los usuarios y cobrar o revisar el billete.
Si estás pensando en convertirte en conductor de autobús, sigue leyendo, porque te contamos todos los requisitos que necesitas para conseguirlo.
Índice de contenidos
Requisitos para obtener el carnet tipo D
El permiso de conducir tipo D es el que posibilita al conductor para conducir vehículos diseñados y adaptados para transportar a más de ocho pasajeros además del conductor. Entre estos tipos de vehículos se encuentra el autobús.
Para obtener un permiso de conducir tipo D, deberán cumplirse los siguientes requisitos.
Edad mínima para obtener el permiso D
Para poder ser conductor de autobús se requiere una edad mínima de 24 años, ya que es la edad mínima establecida para obtener el permiso D.
Permiso de conducir tipo B
Otro de los requisitos es tener en vigor el permiso de conducir tipo B. Éste tendrá que tener una validez de cinco años en menores de 65 años. En mayores de 65 años, será de tres años.
Exámenes
Para conseguir este carnet es necesario aprobar los exámenes del carnet tipo D. Por una parte el teórico del permiso D. Posteriormente se tendrá que aprobar el examen práctico de conducción de autobús.
El examen práctico consta de un examen de maniobras en circuito cerrado, y un examen de circulación en tráfico real.
Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
El Certificado de Aptitud Profesional es un certificado de aptitud profesional obligatorio para los conductores de transporte de viajeros desde el 11 de septiembre de 2008. Y desde el 11 de septiembre del año 2009 también para conductores de transporte de mercancías
¿En qué consiste el CAP?
El curso para obtener el CAP consiste en 140 horas, siendo 130 teóricas y 10 prácticas. Sin él no puede realizarse la actividad profesional del transporte. Para su obtención se debe realizar un primer curso de formación específica en aquellos centros homologados.
Formación continua
Una vez se ha obtenido el CAP inicial, con carácter obligatorio también, todos los conductores deben realizar cada 5 años un curso de reciclaje de 35 hrs., para toda su vida laboral como conductor profesional. Es decir, recibir formación continua.
Para los conductores de transporte escolar
Para los conductores que quieran encargarse del transporte escolar, también deberán contar con un historial impecable de delitos sexuales. Para certificarlo cada año deben presentar en las empresas el Certificado de Carecer de Antecedentes por Delitos Sexuales, que lo concede el Ministerio de Justicia.
Otros requisitos profesionales
Además de todos los requisitos oficiales que impone la administración para ser conducir de autobús y que ya hemos mencionado, también se requieren otras cualidades técnicas y personales.
-Saber manejar y controlar el estrés en situaciones de emergencia.
-Adaptarse a los diferentes tipos de usuarios que pueden viajar en este transporte. Así como tener disposición para atenderlos.
-Tener capacidad para resolver imprevistos.
-Conocer el funcionamiento del autobús.
-Saber manejarse bien por carreteras de todo tipo: principales, secundarias y de montaña.
-Conocer las carreteras y normativas tanto españolas como europeas.
-Tener los conocimientos y la práctica necesaria para conducir con adversidades climáticas: con sol, nieve, agua, hielo y viento.
-Conocer los principios de mecánica básica de emergencia.
Renovar el carnet de conducir de tipo D
Los conductores de autobús tendrán que renovar su carnet de tipo D cada cinco años si son menores de 65 años y cada tres años si son mayores de 65.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), desde el año 2010 se puede realizar la renovación de cualquier permiso de conducir desde un centro de reconocimientos médicos o psicotécnicos.
El tramite es realmente fácil y lo realizan online desde el centro.
En principio solo tienes que presentar el permiso de conducir y el DNI. Te realizan pruebas médicas, de coordinación y algunas preguntas.
Posteriormente te toman una foto mediante webcam. Abonas el importe de las tasas junto con reconocimiento médico y el centro te entrega una autorización provisional valida para 90 días. Todo el tramite dura como mucho unos 20 minutos.
El nuevo permiso de conducir te llega por correo al domicilio fabricado por la Fabrica Nacional de la Moneda y el Timbre en un plazo de 2 o 3 semanas.
Si necesitas renovar el carnet de conducir en Almería, te esperamos en Centro Psicomédico Avenida de la Estación.